WEBINAR INTERNACIONAL GRATUITO: ANÁLISIS CRIMINAL (Día 13 de Marzo de 16:00 a 19:00hs (UTC-3)).-
WEBINAR INTERNACIONAL GRATUITO: ANÁLISIS CRIMINAL
SABADO 13 DE MARZO DE 16:00 A 19:00Hs (UTC-3) POR PLATAFORMA ZOOM
Organizan: Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Belgrano (CESIUB), Centro de Estudios Superiores de la Fundación Para la Integración de Estrategias Profesionales (F.I.E.P) y Grupo Mundial de Policías
Dirigido a: Publico en General Interesado. Sin distinción de sexo ni país de origen.
Requisitos: Ser Mayor de 18 años de edad, no contar con antecedentes Penales, en su contra, completar el Formulario de Inscripción el cual posee el carácter legal de Declaración Jurada.-
Modalidad: En vivo a través de Plataforma Virtual (ZOOM).-
Duración: 03:00 Horas.-
Fecha: Sábado 13 de Marzo de 2021 de 16:00 a 19:00hs (UTC-3).-
Cupos: Limitados.
Costo: Totalmente Gratuito (Sin Certificación).
Certificación Opcional: Emanada por el Centro de Estudios Superiores de la Fundación F.I.E.P, con aval de la Universidad de Belgrano. (Opcional con costo)
Valor Certificación Opcional (No es Obligatoria para participar):
Residentes Argentinos:
Pesos Argentinos: $ 1500
Residentes de Otros Países:
Dólares Americanos (U$D) 20.
(O su equivalente en su moneda local al momento del pago)
Nota: Los medios de pago habilitados para la certificación los recibirá el inscripto una vez realizado su registro.
La Certificación se enviará a los interesados solicitantes, en formato digital con todos los recaudos legales correspondientes, la semana posterior al dictado del Webinar.
Expositores y Ponencias:
Dr. Carlos Reppalli.
- 35 años de experiencia en el Ministerio de Seguridad de la República Argentina, 1.979 a 2.011, áreas: Seguridad; Investigaciones; Analísis Delictual. Ex – Director de Formación Básica, Subría de Cap. y For.
- Abogado y Procurador Nacional egresado de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencia Sociales, 1.986 a 1.991. 25 años de ejercicio de profesional.
- Magister en Seguridad Pública 2.004 a 2.006 egresado Instituto Universitario Policía Federal Argentina.
- Management Estratégico de Seguridad Corporativa año 2.009 – Universidad Argentina de la Empresa.
- Programa Avanzado de Seguridad Corporativa año 2.010 – Univesidad Argentina de la Empresa.
- 15 años Docente en Universidades Nacional de la República Argentina (UNLaM. – U. B. – U. K.).
- 20 años Docente en Institutos de Formación Policial de la República Argentina (CAEEP – ISSP – PPBA)
- Autor del libro “Inteligencia Criminal en el Siglo XXI”, Editorial Lajoune. Declarado de “Interés Legislativo” por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, República Argentina. Resolución D-2741/09-10 de fecha 23 de setiembre de 2.010.
TEMARIO:
* Modelos Policiales. Inteligencia Artificial. Crimen Organizado Trasnacional. Protocolo de Palermo. Derechos Humanos.
Dr. (Ph D) Raúl Osvaldo Torre
- Doctor (Ph D) en Policía Científica – PW University (Los Ángeles USA)
- Posgrado de Especialización en Criminología (Universidad de Salamanca – España)
- Posgrado de Especialización en Medicina Legal y Policía Científica (Universidad de Salamanca – España)
- Posgrado de Especialización en Investigación de Homicidios (Universidad Tecnológica Nacional)
- Perito Universitario en Criminalística (Doc.) egresado del IUPFA.
TEMARIO:
* Crímenes durante la Pandemia COVID-19.
Geógrafa Adriana Ledesma.
- Geógrafa, especializada en elaboración, tratamiento y análisis de información territorial.
- Instituto Nacional de Estadísticas y Censos República Argentina.
- Planificación estratégica para la generación y análisis de factibilidad de propuestas de desarrollo urbano.
- Manejo de Sistemas de Información Geográficos (SIG), Software de Procesamiento de Imágenes Satelitales y Software estadístico.
- Licenciatura en Geografía
- Profesorado en Geografía. En curso. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
- Diplomatura en Geomática Aplicada a la producción Agropecuaria. En curso. Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich en coordinación con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
- QGIS, ArcGIS y Global Mapper (Softwares de Sistema de Información Geográfica)
- SNAP (Sentinel Application Platform, procesamiento y análisis de imágenes satélite)
TEMARIO:
* Sistema de Información Geográfica (SIG), aplicado al análisis, predicción y prevención del crimen
Coronel (R) Ing. Jesús M. Camacho.
- 24 años de experiencia en las áreas de Policía de Investigación Penal; Policía Preventiva y de Análisis de Inteligencia Criminal en la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.
- Ingeniero de Sistemas.
- Magister en Estrategia de Seguridad Nacional.
- Coautor del libro “La Inteligencia Criminal y las Técnicas Analíticas de Inteligencia”, Editorial Lajouane 2018.
- Miembro activo de la Asociación Internacional de Analistas Criminales (IACA).
TEMARIO:
* El Análisis Criminal y Las Técnicas Analíticas. Temporal. Espacial.
La Certificación se enviará a los interesados solicitantes, en formato digital con todos los recaudos legales correspondientes.
OTRAS CONSULTAS POR LOS SIGUIENTES MEDIOS: